![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVXWEcLKH8500Mx2JHGcIkt6wOiQASmqtOaWAmRCGlwyLkMOZR2R0VZ8JntvvVsKHfZp3wTPc182uBvwfqThNiFzA72gbmSQrLBL0qFnNn7OA7xb5cFtLOoJ3KYkE_FJeHJVCbR3BDS-7q/s640/1.jpg)
El objetivo principal es concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.
Las hábiles manos de los estudiantes, bajo la supervisión de sus tutores, dieron forma al cartón, plástico, esponja, madera, llantas, etc.; convirtiéndolos en juguetes, robots, muebles, kits agropecuarios y artículos decorativos; demostrando así, que un producto ya utilizado, en principio destinado al desecho, se puede someter a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto, dándole una nueva vida, de forma creativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario